¿Quieres disfrutar de la energía solar?
En la actualidad, uno de los temas más populares en cuanto a la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, es el uso de las placas solares. Sin embargo, surge una duda común en los propietarios de terrazas de uso y disfrute, ¿es posible instalar este tipo de placas en dichos espacios?
Placas solares en terrazas de uso y disfrute
A pesar de que la respuesta no es tan sencilla como un ‘sí’ o un ‘no’, existen diferentes factores que determinarán la viabilidad de la instalación de placas solares en terrazas de uso y disfrute.
Normativas
En primer lugar, es importante revisar las normativas vigentes en la comunidad autónoma en la que se encuentra la terraza. En algunas regiones, se han establecido restricciones que limitan el uso de esta tecnología en los espacios que no son propiedad exclusiva de la vivienda (como ocurre con las terrazas de uso y disfrute).
Orientación y ubicación
Otro factor a considerar es la orientación y la ubicación de la terraza. Para que las placas solares puedan funcionar de manera eficiente, deben estar adecuadamente situadas y orientadas hacia el sol.
Comunidad de propietarios
También es importante tener en cuenta la opinión de la comunidad de propietarios respecto a la instalación de placas solares en la terraza. Aunque no suele ser obligatorio contar con su aprobación, es recomendable informarles y escuchar sus sugerencias antes de instalar cualquier tipo de tecnología.
En conclusión, la respuesta sobre si es posible utilizar placas solares en terrazas de uso y disfrute no es unívoca, sino que dependerá del cumplimiento de normativas, la orientación y ubicación de la terraza y la opinión de la comunidad de propietarios.
No obstante, siempre resulta recomendable consultar a expertos en la materia para recibir asesorías personalizadas acerca de la viabilidad de la instalación de placas solares en este tipo de espacios.
Si quieres recibir más información, no dudes en contactar con nosotros.