¿Quieres disfrutar de la energía solar?
San Diego Gas & Electric (SDG&E) anunció que ha implementado con éxito una configuración de carga bidireccional que permite que ocho autobuses escolares eléctricos en el distrito escolar de Cajon Valley Union vuelvan a poner electricidad en la red. La colaboración con la empresa de tecnología Nuvve es el primer proyecto de vehículo a red (V2G) que entra en funcionamiento en la nación.
El Departamento de Energía anunció su iniciativa vehículo-a-todo (V2X) en abril, y SDG&E es signataria del MOU departamental. Como parte del proyecto piloto de cinco años, SDG&E instaló seis cargadores rápidos de CC bidireccionales de 60 kW en el patio de autobuses de Cajon Valley en El Cajon, California.
“Este proyecto piloto es un gran ejemplo de que nuestra región está a la vanguardia de las pruebas y la adopción de tecnologías innovadoras para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y fortalecer la red eléctrica”, dijo el vicepresidente de Innovación Energética de SDG&E, Miguel Romero. “Las flotas eléctricas representan un vasto recurso de almacenamiento de energía sin explotar y tienen un inmenso potencial para beneficiar a nuestros clientes y la comunidad no solo ambientalmente, sino también financiera y económicamente”.
En promedio, los autos están estacionados 95% del tiempo. California alberga 1,1 millones de vehículos eléctricos, la mayor concentración de vehículos eléctricos del país. A partir de 2035, todos los automóviles y camiones de pasajeros nuevos vendidos en California deben tener cero emisiones. Muchas agencias locales y compañías locales están trabajando para hacer la transición a flotas eléctricas bajo el programa Power Your Drive for Fleets de SDG&E, que brinda soporte de infraestructura. Además de Cajon Valley, SDG&E también está trabajando con los distritos escolares unificados de San Diego y Ramona en proyectos V2G.
“Pilotos como estos son fundamentales para avanzar en el conocimiento de la industria y la comercialización de nuevas tecnologías que ayudan a crear empleos y construir un futuro de energía limpia”, dijo Rima Oueid, ejecutiva de comercialización de la Oficina de Transiciones Tecnológicas. “Estoy encantado de ver que este proyecto se pone en marcha menos de tres meses después de que el DOE lanzara nuestra iniciativa V2X, validando el valor de la asociación público-privada”.
Con los cargadores bidireccionales ya en funcionamiento, Cajon Valley puede participar en el nuevo programa de SDG&E Programa de Reducción de Carga de Emergencia (ELRP)que paga a los clientes comerciales $2/kWh si exportan energía a la red o reducen el uso de energía durante emergencias de la red.
“Aprovechamos la oportunidad de ser parte de este proyecto piloto debido a su potencial para ayudarnos a construir una comunidad más saludable y servir mejor a nuestros estudiantes”, dijo el Superintendente Asistente Scott Buxbaum. “Si podemos reducir nuestros costos de energía y mantenimiento de vehículos como resultado de este proyecto, se liberarán más recursos para nuestras escuelas y estudiantes”.
La tecnología V2G funciona al permitir que las baterías a bordo de los vehículos se carguen durante el día cuando la energía, particularmente la energía renovable como la solar, es abundante. Luego, las baterías descargan electricidad limpia a la red durante las horas pico u otros períodos de alta demanda.
“Los autobuses escolares son un excelente caso de uso para V2G”, dijo el cofundador, presidente y director ejecutivo de Nuvve, Gregory Poilasne. “Tienen baterías más grandes que los vehículos estándar y pueden pasar las horas pico de energía solar estacionados y enchufados a cargadores bidireccionales. La tecnología de Nuvve permite que la red extraiga energía de un autobús cuando más se necesita, y al mismo tiempo garantiza que el autobús tenga suficiente energía almacenada para operar cuando sea necesario”.
Noticia de SDG&E